Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Kayak realizó una encuesta entre viajeros colombianos, en donde la categoría presupuesto y economía develaron una tendencia que no sólo se da en el país, sino en el resto de la región y es la de separar o generar dinero extra para viajar y descubrir nuevos destinos, ya sean dentro de Colombia o por fuera.
Invertir el dinero en viajes, experiencia y recuerdos, ofrecerá al consumidor mayores niveles de disfrute que hacerlo en adquirir cosas. Además, rememorar la experiencia fomenta la conexión social, según una investigación realizada por Thomas Gilovich, psicólogo e investigador de la Universidad de Cornwell en Estados unidos.
A la hora de consultar cómo es que los colombianos financian sus viajes, el 73% de los encuestados respondió que separa dinero regularmente como ahorro para las vacaciones, mientras que el 42% afirmó buscar un trabajo adicional para financiarlas, el 36% prefiere bajar los niveles de compras o salidas y un 30% opta por pagar el viaje en cuotas.
El 42% de los encuestados, cuando se les preguntó en qué preferían gastar su dinero, contestaron que en viajes; mientras que la opción de alimentos y bebidas incluidas las salidas a cenar afuera o tomar algo con amigos tuvo tan solo un 14% de preferencia. Sobre el nivel de gasto, el 34% contestó que estas vacaciones de verano planeaban gastar entre $2.000.0000 y $5.000.000 pesos colombianos. El 21% manifestó que presupuesto entre $5.000.001 y 10.0000, y el 19% entre 1.000.0000 y 2.0000 pesos colombianos.
En relación a la preferencias a la hora de elegir un destino el 76% prefiere la playa, y 51% prefiere realizar breaks en la ciudad a la hora de vacacionar. Dentro del alojamiento, un 56% prefiere el hotel como modalidad. Según el Hotel Travel Report presentado por KAYAK recientemente, el turismo interno (52%) prima sobre el turismo al exterior (48%) entre los colombianos a la hora de planificar un viaje. Para viajes cortos que no superen los 3 días los favoritos son: Bogotá, Cartagena, Medellín, Barranquilla, Santa Marta, San Andrés y La Vega. Para visitar destinos internacionales, las búsquedas se encuentran lideradas por destinos en Latinoamérica 58%, Estados Unidos 20% y Europa 11%.
“Ahorrar no solo se trata de separar dinero sino de tomar decisiones a la hora de viajar con la mejor calidad de información. Con la herramientas de predicción de datos de KAYAK te permite comprar el vuelo en el momento exacto, ya que a través de la información de las búsquedas históricas de vuelos, emite alertas para que compres el pasaje al mejor precio, indicándote el momento de esperar porque conseguirás una oferta mejor, o el de comprar porque el trayecto o destino que quieres visitar subirá de precio”, comenta Claudia Tellez Country Manager de KAYAK Colombia.