Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un día como hoy, 4 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Guepardo, el animal terrestre más rápido del mundo, y que ahora lucha por su supervivencia. Del animal más veloz del mundo solo quedan menos de 7.100 guepardos en la naturaleza y lo convierten en el felino más amenazado de África.
Origen de esta fecha:
El Día del Guepardo fue proclamado por la Cheetah Conservation Fund (CCF), y más concretamente por su fundadora, la Dra. Laurie Marker que designó esta celebración en homenaje a Khayam, un guepardo que ella misma crió desde cachorro en el en Wildlife Safari en Winston, Oregon.
Este guepardo sirvió como experimento para saber si a los guepardos criados en cautividad se les podía reintroducir en la naturaleza conservando su instinto cazador.
El resultado fue positivo, pero la doctora fue testigo de cómo los granjeros africanos terminaban con los guepardos porque los veían como una amenaza.
Ella se trasladó a Namibia para trabajar por la causa y en 1990 fundó CCF y declaró el 4 de diciembre el Día internacional del Guepardo, coincidiendo con el cumpleaños de Khayam.
Datos curiosos que debes conocer:
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/2HSizQ0OJHM" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>