Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Tras una revisión adelantada por el Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Oralidad de Tunja, establecieron que el congresista César Pachón sí rectificó la información en su cuenta de Twitter en la que vulneraba el derecho al buen nombre del líder de las juventudes del Centro Democrático, Carlos Fajardo.
Así las cosas, Pachón pagará la sanción de arrestó y la multa de dos salarios mínimos que se le había impuesto.
El defensor
“El día nueve de agosto el Juzgado Cuarto Civil emite una nueva decisión en donde se reconoce que la rectificación hecha por el congresista César Pachón si correspondía en los términos que se debían haber utilizado para la rectificación, no retractación, y en consecuencia revoca y ordena devolver la tramitación al despacho de origen”, sostuvo Pedro José Suárez Vacca, abogado del dirigente político, a varios medios de comunicación de Boyacá, como la W.
No obstante el más descontento con la decisión del caso sería Carlos Fajardo, ya que en medios de comunicación advirtió que el congresista por el partido Mais debía cumplir la ley.
¿Cómo empezó la pelea?
Es de recordar que en mayo pasado el actual parlamentario Pachón, en su cuenta de twitter, tildó a Fajardo de terrorista, luego que este último fuese capturado en Duitama por el presunto porte de armas de fuego.
Ese mismo hecho en su momento fue trinado por el entonces candidato presidencial Gustavo Petro.
Desde entonces Fajardo interpuso una acción de tutela que salió a su favor, por lo que a Pachón se rumoraba que debía pagar arresto de 12 días.
Sin embargo, días después un juzgado de Tunja dictaminó que debía pagar dos días de arresto en las instalaciones de la Policía Metropolitana de Tunja, que finalmente no se dieron gracias a la apelación que hizo el abogado defensor del parlamentario.
Redacción EXTRA Boyacá