Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hay expectativa acerca de cuáles son las verdaderas implicaciones del decreto sobre la dosis mínima que pretende emitir próximamente el presidente Iván Duque. Hay preguntas acerca de si esto lo que va a hacer es criminalizar al adicto, si es un prohibicionismo extremo o si solo afectará a los productores y distribuidores del micro tráfico.
Por eso, el decreto fue puesto a consideración de los ciudadanos para que se den las diferentes opiniones al respecto, sobre una medida que establece que la Policía podrá aplicar el Código cuando se porte o se consuma en lugares públicos.
La ministra de Justicia, Gloria María Barrero, señala que “se puede consumir en espacios privados, pero no se puede consumir en espacios públicos. Vamos a proteger a los niños y jóvenes de este país”.
De otro lado plantea la posibilidad de unos descargos en caso de que el portador de la dosis manifieste que es adicto. “Si él es un adicto y lo puede demostrar de diferentes maneras bien sea por una certificación médica, bien sea por el testimonio de sus padres o profesores, se le devuelve la droga”, explicó Barrero.
En caso de ser hallado como adicto, la droga será incautada y destruida, pero en caso de ser hallado con una cantidad de droga superior a lo que se considera una dosis personal, entonces será judicializado.
Armando Benedetti, senador del Partido de la U, argumenta que “no solamente con bolillo se puede atacar la lucha contra las drogas; tiene que hacerse con la prevención, políticas públicas de salud, sustitución de cultivos. No solo con un Código de Policía”.
El senador del Centro Democrático, Santiago Valencia, afirma que “Tantos años después que en el desarrollo jurisprudencial se permitió la dosis mínima, hoy lo que tenemos es un país inundado de microtráfico y además con unos índices de consumo supremamente altos”.
Por parte del Ministerio de Salud se diseñó una política de salud mental para brindarle tratamiento a los adictos.
El proyecto de decreto esta publicado en la página del Ministerio de Defensa para discusión ciudadana.