Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Después de una impactante Consulta Anticorrupción, donde más de 11 millones y medio de colombianos se expresaron en las urnas a favor de un paquete legislativo que buscará frenar la corrupción en el país y donde una de las preguntas fuertes era bajarles el salario a los congresistas, ahora, desde el Gobierno, se afirma que es inconstitucional pretender reducir el sueldo a cualquier colombiano y eso incluye a los congresistas.
La ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, lo afirmó diciendo: “La realidad es que quedó clarísimo, rebajar los sueldos de cualquier persona es inconstitucional, porque atenta contra derechos adquiridos”. Diciéndolo en otras palabras: "es inconstitucional rebajar sueldos de cualquier colombiano".
Esto genera varias preguntas, una de ellas es, entonces para qué hicieron los promotores de la consulta anticorrupción una campaña basada en un punto que no se podía cumplir tal y como lo plantearon, lo cual fue una de las motivaciones para ir a las urnas.
Y la otra pregunta es, qué van a hacer, los mismos promotores, ahora para responderle a esos millones de votantes y no quedar solo en buenas intenciones y tampoco saltarse la Constitución.
Por ese motivo se adelantan reuniones en los partidos para priorizar los temas y evaluar cómo responder este último interrogante satisfactoriamente. En este caso, el tema de la reducción de salarios es motivo de estudio para lograr una buena fórmula de solución.
Dice la ministra que “hay una propuesta alternativa del Centro Democrático de congelar los salarios, para obtener una disminución en el mediano plazo, pero esos son temas que se van a tocar en la mesa el próximo jueves”.
Esta propuesta y las demás que conforman el paquete legislativo, debe ser radicado antes del 17 de septiembre con mensaje de urgencia para que antes del 16 de diciembre haya terminado su trámite legislativo.