Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El nuevo partido político Colombia Justa Libres sigue dando la batalla contra lo que ellos consideran fue un fraude electoral. Por eso, bajo sus cuentas, considera que no les fueron contabilizados más de 130.000 votos en las pasadas elecciones legislativas, y ahora los está reclamando ante el Consejo de Estado por medio de una demanda.
De ser así, Justa Libres obtendría una cuarta curul en el Senado. La colectividad señala mediante un comunicado que “no aparecen unos 135.000 que se depositaron por ese movimiento político en varios departamentos y que fueron reportados por los votantes ante los directivos de la colectividad y los miles de testigos electorales dispuestos para la vigilancia del proceso electoral”.
Uno de los apoyos para sus reclamaciones son los más de 2.000 voluntarios que apoyaron el movimiento político como testigos y observadores electorales. Gracias a esta labor lograron recopilar cerca de 11.0000 reclamaciones, solo en Bogotá.
El actual senador de la colectividad, John Milton Rodríguez, vocero de Colombia Justa Libres, expresó que sus abogados “traen una seria argumentación legal para reclamar miles de votos que están suficientemente documentados y que no aparecen en el escrutinio final”.
El senador también añade que “algo similar ocurrió en el Valle del Cauca y en la Costa Atlántica, entre otras regiones, donde los propios votantes constataban que sus votos no aparecían. Tenemos el caso particular del hoy representante a la Cámara por Bogotá, Carlos Eduardo Acosta, cuyo voto no apareció́ en la mesa en donde sufragó”.
En el conteo inicial para el Senado habían quedado por fuera de toda posibilidad de curul, pero con los escrutinios que adelantó el Consejo Nacional Electoral les entregaron tres curules. Ahora les podría llegar una cuarta curul en esa misma corporación.