Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el marco de la delimitación de páramos en Colombia, se realizó en Tasco el Primer Encuentro Regional del Páramo de Pisba, como iniciativa comunitaria, que contó con la participación de campesinos de los municipios de Socha, Socotá, Jericó, Chita, Pisba, Tasco, Gámeza, Sácama y Mongua, quienes durante una jornada de dos días lograron aterrizar las necesidades que tienen en su territorio.
“Para el Gobierno Departamental es importante aportar en estos espacios de socialización con los pueblos vecinos del páramo de Pisba, que ellos de manera participativa y responsable sepan cuál es el proceso. Es fundamental que el territorio le plantee al Gobierno Nacional unas propuestas para la delimitación y protección de sus recursos”, mencionó Giovany Viasus, director de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico.
Dicho Encuentro se desarrolló bajo el liderazgo del Colectivo Jóvenes por Tasco y la Fundación Tejiendo Territorio con el apoyo del Gobierno Carlos Amaya, la Alcaldía de Tasco, el Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos, Corporación Podion, Mujeres del Bicentenario y acueductos comunitarios.
“El gremio campesino quiere construir y esto demuestra que estamos tocando fibras muy sensibles. Nosotros como colectivo y fundación estamos dispuestos a ir a estos municipios y replicar la información y seguir empoderando a la comunidad”, explicó José David Pinzón, integrante del Colectivo Jóvenes por Tasco.