Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
“El tema del alumbrado público es fundamental para la ciudad. Aquí es donde se pueden ver los esfuerzos que está haciendo tanto la administración municipal como el gobierno nacional, por hacer las ciudades más amables, con más tecnologías y un mayor acceso para las personas en condición de discapacidad”, indicó el concejal Héctor Sánchez durante el debate.
El llamado de atención
Así mismo el cabildante señaló que es de primordial importancia trabajar en mejorar el alumbrado público para ofrecer una mayor seguridad a los habitantes de la ciudad.
“Reconozco el esfuerzo que se ha hecho con el cambio de luminarias antiguas por led y los proyectos que adelantan para cubrir sectores nuevos en Tunja; sin embargo, quiero hacer unas peticiones de manera puntual para que se atiendan algunos sectores que históricamente nunca han sido atendidos”, dijo el concejal Sánchez.
Puntos claves
El edil señaló que de manera frecuente las comunidades de colegios y universidades en la ciudad, se han quejado de la falta de iluminación.
“Este problema es frecuente en la sede Norte y la facultad de salud de la Uptc, el sector del barrio Santa Inés, el área frente al parque recreacional del Norte en donde los andenes y parqueaderos están carentes de iluminación”, denunció.
Sánchez también recalcó que en las cercanías de los parques de la ciudad como el Bosque de la República, y el Parque Santander, no hay una iluminación suficiente, lo que genera problemas de inseguridad y facilita el consumo de sustancias psicoactivas.
Otro punto de especial atención según el concejal son las calles aledañas a la Universidad Abierta y a Distancia Unad, ya que no se cuenta con una adecuada red de alumbrado público lo que afecta a estudiantes y docentes.
Las calles del barrio Libertador, también carecen de luminarias, según lo expuesto por el concejal, así como los barrios Centenario, Ricaurte, Altamira y San Lázaro.
La invitada Mirian Gutiérrez, gerente de la empresa de Alumbrado Publico escuchó las inquietudes de los cabildantes y se comprometió a revisar la red en la ciudad para mejorar las condiciones del sistema en los sectores requeridos.
Entendemos como alumbrado público a todo aquel servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho público o privado, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades tanto vehiculares como peatonales.
Marbet Moreno.