Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con el objetivo de seguir impulsando a los emprendedores colombianos en la creación de iniciativas empresariales de los sectores de manufactura, comercio y servicios, el Fondo Emprender del Sena lanzó la séptima convocatoria nacional por un monto de $11.000 millones, con los cuales se pretende beneficiar a 100 nuevas ideas de negocio, traducidos en 500 empleos formales y de calidad.
Plan de negocio
El Fondo Emprender otorgará entre 60 y 140 millones de pesos por cada plan de negocio, es decir que el monto a financiar se establece conforme a los salarios mínimos legales mensuales vigentes que rigen a la fecha de la apertura de la convocatoria.
De acuerdo con el director general del Sena, José Antonio Lizarazo, esta nueva convocatoria obedece al presupuesto de $130.000 millones aprobado por el Consejo Directivo Nacional del Sena, en febrero de 2018, para financiar iniciativas empresariales en toda la geografía nacional.
“Son recursos que se han dispuesto para los emprendedores colombianos en temas de interés nacional e importancia estratégica, que se han ido entregando en el transcurso de 2018”, explica Lizarazo. Y agrega que: “Por eso, con esta convocatoria, respondemos a las necesidades de estos importantes sectores de la economía y a las personas que quieren apostarle al emprendimiento y a la creación de empleo”, agrega.
La historia
Desde su creación, el Fondo Emprender del Sena ha financiado 6.865 nuevos planes de negocios y se han generado 26.862 empleos con recursos aprobados por más de $538.000 millones, con los que ha impactado 768 municipios.
En más de 14 años de trabajo, el Fondo Emprender del Sena se ha consolidado de tal manera que hoy es catalogado como el fondo público de capital semilla más grande América Latina y el más importante en el ecosistema de emprendimiento colombiano.
Así las cosas, jóvenes podrán presentar sus propuestas.