Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Respecto al mensaje de la Superintendencia de Industria y Comercio a través de su cuenta de Twitter, en el que calificó de “insólita” la tutela para que el órgano supervisor no le brinde información a los medios de comunicación respecto al caso de reventa de boletería de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, de inmediato la Federación Colombiana dio su respuesta asegurando que no es su intención “limitar el acceso a la información ni el derecho de libertad de prensa”.
Uno de los argumentos de la organización deportiva, es que busca “proteger los derechos de presunción de inocencia”, además de evitar “prejuzgamiento mediático y la desinformación en el marco del proceso que se adelanta”.
Este fue el comunicado que dio a conocer la Federación Colombiana:
“En relación con las declaraciones de la Superintendencia de Industria y Comercio, en el marco de la investigación relativa a la supuesta reventa de boletería, la FCF se permite aclarar que:
1- En ningún momento las acciones adelantadas por la FCF pretenden limitar el acceso a la información ni el derecho de libertad de prensa
2- La Federación Colombina de Fútbol ha interpuesto una tutela con el objetivo de proteger los derechos de presunción de inocencia, el debido proceso y la legítima defensa en el marco de la investigación
3- Este recurso ha sido interpuesto producto del prejuzgamiento mediático y la desinformación en el marco del proceso que se adelanta y, que desde todo punto de vista, irrespeta los derechos de la FCF
4- Somos respetuosos de las autoridades y los medios de comunicación, y tenemos la tranquilidad que desde el principio de este proceso, hemos colaborado con la SIC para que se resuelva esta investigación lo antes posible en beneficio de todos los interesados y, en especial, del fútbol colombiano”.